La página de los investigadores
Análisis de la metodología de investigación criminal de esta especialidad delictiva. Temas específicos a tratar: delito fiscal, delitos relacionados con la corrupción pública y privada y fraudes financieros.
Esta técnica es la que más preocupa a las empresas ya que los estafadores la utilizan para defraudar mediante ataques personalizados altamente sofisticados lo que supone la utilización de información confidencial previa que pudieran haber obtenido de empleados infieles ocasionando un perjuicio económico muy elevado. Según la NFIB del Reino Unido (Oficina Nacional de Fraude […]
El fraude perpetrado a través de la ingeniería social no es un fenómeno nuevo. Este término, muy amplio, se refiere a las estafas cometidas mediante el engaño y la manipulación de sus víctimas consiguiendo que estas les faciliten datos confidenciales y de esta forma poderlas defraudar. Los criminales se aprovechan la buena fe y la […]
La lucha contra la corrupción o criminalidad organizada tiene una destacada dimensión supranacional. Existen en la actualidad notables deficiencias en la regulación de la información y la inteligencia policial, verdadera base de la lucha contra la corrupción, la delincuencia organizada y por supuesto el terrorismo. Por ello, a fin de garantizar las reglas de un proceso justo, […]
La Directiva 2014/42/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, sobre el embargo y el decomiso de los instrumentos y del producto del delito en la Unión Europea exige a los Estados miembros articular cauces para su implementación, en especial para permitir la efectividad de las nuevas figuras del decomiso. De esta […]
Supuesto: Mercantil que pretende realizar una serie de deducciones en el Impuesto de Sociedades relativas por depreciación de valores mobiliarios de sociedad radicadas en las Islas Malvinas. Hacienda rechaza las deducciones por considerar improcedentes las inversiones en paraísos fiscales. La sociedad recurre por considerar que ese criterio está desfasado y que este territorio no debe […]
Supuesto: Sujeto que se arroga funciones públicas de miembro de la Carrera Judicial o Fiscal con la intención de arroparse de un prestigio profesional que carece y lucrarse en actividades docentes y mercantiles. Tipificación de los hechos y metodología de investigación. En ese entorno social y digital nos hemos encontrado en más de una ocasión […]
Supuesto de hecho: Un sujeto es dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social por desempeñar un cargo en la función pública mediante contratación laboral. A los pocos meses de inicio del periodo de alta en la S.S., en marzo del año 2013, presenta un informe psicológico emitido por su pareja de […]
Caso teórico: Una persona presenta denuncia por un presunto delito de injurias y calumnias, supuestamente vertidas en las redes sociales, contra una serie de personas que identifica pero sin aportar pruebas directas ni indirectas que permitan acreditar la acusación y solicita la apertura de una investigación para obtenerlas. Se instruye el correspondiente atestado policial que […]
Su regulación en la legislación actual y el diseño de la futura Oficina de Recuperación de Activos. Modelos europeos Presentación
Supuesto de hecho: Unos individuos deciden constituir una sociedad civil en documento privado que no inscriben en un registro público y comercializan cursos on line a través de una página web creada al efecto utilizando un nombre comercial no registrado amparado con una denominación que pretende ser una organización sin ánimo de lucro. Ocultan no obstante […]