La página de los investigadores
Estudio de la fenomenología de la delincuencia organizada especialmente en Europa, características, evolución, metodología de investigación criminal y persecución judicial nacional e internacional.
Esta pregunta nos la formulamos todos los estudiosos de la figura del delito de blanqueo y como, suele ser habitual, esperamos ver como se define nuestro máximo Órgano Jurisdiccional Penal en esta materia. Recientemente, con fecha 19 de noviembre de 2013, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que, según mi […]
Según el informe de 2010 de la Oficina de Drogas y Crimen de Naciones Unidas (UNODC) (1) la tasa de homicidios en España por 100.000 habitantes es de 0,9 que es de las más bajas en el mundo. Esta cifra se encuentra en los últimos ocho lugares de la tabla estudiada. Nos encontramos por debajo […]
Introducción El Tratado de la Unión Europea, firmado por los representantes de los Estados Miembros (EEMM) en Lisboa el 13 de diciembre de 2007 y en vigor desde el 1 de diciembre de 2009, y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea[1], en adelante TFUE, conforman hoy la constitución material de la Unión Europea […]
El concepto de droga debemos establecerlo desde el punto de vista farmacológico bajo el criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que afirma, “resulta aplicable a cualquier sustancia terapéutica o no, que introducida en el organismo por cualquier mecanismo (ingestión, inhalación, administración intramuscular o intravenosa, etc.) es capaz de actuar sobre el sistema […]
La investigación policial de este ilícito penal ha seguido un recorrido muy tortuoso ya que desde su tipificación en España hasta la fecha se ha apreciado una paulatina interiorización procesal del delito aspecto básico desde el punto de vista de política criminal. Como se sabe, la expresión “blanqueo de capitales” fue empleada por primera vez […]
La estructura de Autoridad Central a efecto de transmitir información e inteligencia criminal en la Unión Europea consta en todas la normativa europea como por ejemplo aparece de forma explícita en el artículo 1.2 de la modificación del Manual Sirene[1] en el que se dice que “El funcionamiento de los Sirene se inspira en la […]
Según CORCOY BIDASOLO, el comiso es inicialmente una pena accesoria consistente en la pérdida definitiva tanto de los efectos como de los instrumentos y ganancias de las infracciones penales dolosas y de algunas imprudentes. El comiso no requiere de la concreta imposición de una pena principal (art. 127.4), por lo que en sentido estricto no […]
Una de las cuestiones recurrentes, en especial debido a las traducciones que se realizan al español de las fuentes internacionales, es la necesidad de distinguir entre TRATA DE SERES HUMANOS (trafficking in human beings) en adelante TSH y TRÁFICO DE MIGRANTES (migrant smuggling). La distinción se hace doblemente necesaria ya que los modus operandi en […]
INTRODUCCIÓN. CONCEPTO DE DELINCUENCIA ORGANIZADA. El crimen organizado constituye uno de los fenómenos más característicos de la criminalidad desde el último tercio del siglo XX, fenómeno que según todos los indicios va a ser igualmente dominante en el siglo actual. Efectivamente, en las últimas décadas se han producido transformaciones de gran relevancia en la criminalidad […]
INTRODUCCIÓN. La delincuencia, al igual que la economía, se ha globalizado ostentando especial gravedad la delincuencia organizada en sus diversas especialidades y, en concreto el delito de blanqueo de capitales, que ha adquirido un especial protagonismo como mecanismo ilegal de reciclaje de las ganancias ilícitas generadas. El crimen organizado actúa en múltiples frentes como el […]